Teoría del Cambio (ToC)
La Teoría del Cambio (ToC) es un modelo de planificación estratégica y evaluación que describe cómo y por qué se produce un cambio deseado en un contexto determinado. Ayuda a las organizaciones a diseñar, implementar y medir el impacto de proyectos o programas.
Componentes clave de la Teoría del Cambio:
- Definición del problema y del objetivo – ¿Cuál es el problema que debe resolverse? ¿Qué impacto a largo plazo se desea alcanzar?
- Resultados (outcomes) – ¿Qué cambios a corto y medio plazo se necesitan para alcanzar el objetivo general?
- Intervenciones/Producciones – ¿Qué actividades o programas específicos contribuyen a lograr estos cambios?
- Supuestos – ¿Qué condiciones deben cumplirse para que las intervenciones conduzcan a los resultados deseados?
- Indicadores y evaluación – ¿Cómo puede medirse y verificarse el progreso?
¿Por qué es importante la Teoría del Cambio?
- Hace transparente y comprensible el proceso de cambio.
- Ayuda a asignar recursos de forma eficaz.
- Permite el seguimiento y la evaluación del progreso.
- Fortalece la comunicación con las partes interesadas (por ejemplo, donantes, socios).
Ejemplo: Teoría del Cambio en agricultura sostenible
- Objetivo a largo plazo: Mejorar la seguridad alimentaria mediante la agricultura sostenible.
- Resultados a medio plazo: Los agricultores adoptan prácticas de agricultura orgánica, aumentan sus cosechas y reducen la dependencia de químicos.
- Intervenciones a corto plazo: Se proporciona formación, semillas y fertilizantes orgánicos.
- Supuestos: Los agricultores están dispuestos a aprender y tienen acceso a los recursos necesarios.
En resumen: La Teoría del Cambio describe paso a paso cómo una intervención conduce al impacto deseado a largo plazo.
Sistema Bio – Una solución de biogás innovadora
Sistema Bio es un sistema de biogás innovador que convierte residuos orgánicos, como estiércol de animales, en energía renovable. A través de la digestión anaeróbica, produce biogás limpio, que puede utilizarse para cocinar o calentar, mientras que el subproducto sirve como fertilizante orgánico.
¿Por qué es importante?
- Reduce los costes energéticos para las familias rurales.
- Minimiza la contaminación ambiental al dar un nuevo uso a los residuos.
- Mejora la fertilidad del suelo al proporcionar nutrientes orgánicos.
Diseñado para pequeñas explotaciones agrícolas y hogares rurales, Sistema Bio promueve la energía renovable y apoya a los pequeños agricultores a nivel mundial.
Mas información: Sistema Bio pagina web
La Don Bosco Green Alliance es un movimiento internacional verde – parte de la familia salesiana – compuesto por instituciones, organizaciones e individuos que colaboran en acción ambiental, educación y políticas globales.
Fundada en 2018, la alianza actúa como plataforma activa en la que las instituciones, organizaciones e individuos salesianos intercambian ideas y cooperan en campañas globales medioambientales — todo por el Amor de la Creación.
